Como parte fundamental del desarrollo de nuestros estudiantes desarrollamos varias agrupaciones musicales que ya cuentan con multiples reconocimientos nacionales, como orquesta y como grupo coral en diferentes categorias liderando varios festivales importantes del país, imagina a tu hijo en presentaciones a nivel nacional!

Coro Infantil

Forman parte de esta propuesta estudiantes entre los 8 a 12 años de edad, quienes realizan un trabajo técnico del canto que les permita llegar a la interpretación de melodías latinoamericanas, Colombianas y de repertorio universal. El coro ha participado en el festival coral de Santander desde el año 2015, Festival Gustavo Gómez Ardila en la ciudad de Zapatoca año 2017. Y festival metropolitano de Coros infantiles y Juveniles desde el año 2015.

Coro Juvenil

El coro Juvenil, realiza una importante actividad de desarrollo y proyección del trabajo coral infantil y juvenil, liderando los distintos espacios musicales y culturales del departamento de Santander. El coro está conformado por estudiantes de las diferentes áreas de instrumento de la fundación,  ellos son jóvenes entre los 12 y 18 años de edad, que han venido participando en festivales a nivel local y nacional. En el año 2016, participaron 6 de ellos en la residencia artística del Coro infantil y Juvenil de Colombia, que convoca el Ministerio de Cultura, en Bogotá. En el año 2018 participaron en éste evento 7 alumnos de La Cuerda, de un total de 13 seleccionados por Santander.  En el año 2019, el Coro Juvenil y la Fundación, recibieron un Reconocimiento a su trabajo Coral, en la ciudad de Buga, por parte de la corporación Corpacoros, que organiza el Encuentro Nacional de Coros Infantiles y Juveniles en esa ciudad.

Escuela de Música Reconocida a Nivel Nacional

Todas nuestras agrupaciones han participado en

Ensamble de Vientos

 

Durante el año 2018 y 2019, el Ensamble de Vientos realizó un montaje instrumental, con obras colombianas, latinoamericanas, y universales, en arreglos del director, Maestro Luis Francisco Soto, con el apoyo del Maestro Adolfo Hernández.